Carve-outs de SAP ERP: siete desafíos
Separar los sistemas de TI durante los cambios organizativos o para gestionar los riesgos operativos puede ofrecer importantes ventajas, pero la complejidad de SAP ERP lo convierte en todo un reto. En esta entrada del blog se tratan las consideraciones clave para realizar carve-outs con éxito.
Contacto

Ibrahim Kanalici
M&A Solutions Leader at SNP EMEA
Compartir blog
Superar los desafíos e identificar los factores críticos de éxito
Cuando se trata de carve-outs, hay mucho en juego. La separación de los sistemas SAP es un proceso complejo que, si no se gestiona correctamente, puede dar lugar a incoherencias en los datos, interrupciones operativas, riesgos de cumplimiento normativo y costos inesperados. Los sistemas SAP están profundamente arraigados en las principales funciones empresariales, por lo que su separación resulta especialmente complicada. En esta entrada del blog, analizaremos los obstáculos clave al realizar carve-outs de SAP ERP y destacaremos los factores críticos para una transición eficaz y sin problemas.
1. Complejidad e integración
Los sistemas SAP están muy interconectados y respaldan múltiples funciones, como las de finanzas, cadena de suministro y recursos humanos. Extraer una parte de un entorno SAP sin interrumpir las operaciones requiere una planificación cuidadosa, ya que las distintas aplicaciones y módulos suelen compartir datos y flujos de trabajo. Sin un enfoque estructurado, las empresas corren el riesgo de interrumpir procesos empresariales críticos, lo que provocaría ineficiencias y errores tras la migración.
2. Dependencias de los datos
Los datos de los sistemas SAP suelen ser interdependientes en varios módulos. Por ejemplo, los datos financieros pueden estar vinculados a los datos de la cadena de suministro, y los datos de Recursos Humanos pueden estar conectados a los datos de las nóminas. Garantizar la integridad y coherencia de los datos y separar a su vez los sistemas es un desafío importante. Requiere conocimientos técnicos de estas dependencias, así como conocimientos prácticos para garantizar que los datos sigan siendo precisos y confiables tras la separación. Evaluar con antelación las estructuras de datos y las dependencias es esencial para evitar costosas correcciones posteriores a la migración.
3. Personalización y configuración
Muchas empresas personalizan en gran medida sus sistemas SAP para satisfacer necesidades empresariales específicas. Estas personalizaciones añaden otra capa de complejidad al intentar separar los sistemas. Cada personalización debe evaluarse cuidadosamente para determinar si debe reproducirse, modificarse o descartarse en el nuevo sistema. Este proceso puede llevar mucho tiempo y requiere un profundo conocimiento de las personalizaciones y su impacto en los procesos empresariales.
4. Continuidad operativa
Garantizar la continuidad operativa durante el proceso de carve-out es fundamental. Todo tiempo de inactividad o interrupción puede tener importantes repercusiones operativas y financieras. Las empresas deben elaborar planes detallados para minimizar el tiempo de inactividad y asegurarse de que las funciones empresariales críticas sigan funcionando sin problemas durante la separación. Esto puede implicar la creación de sistemas temporales, la realización de pruebas exhaustivas y el desarrollo de planes de recuperación ante desastres. Una migración bien planificada que utilice el enfoque de tiempo de inactividad casi nulo puede reducir significativamente el tiempo de transición, limitar el tiempo de inactividad tanto en el sistema fuente como en el sistema destino y garantizar una transición fluida con una interrupción mínima de las actividades de la empresa.
5. Requisitos reglamentarios y de cumplimiento normativo
El cumplimiento de las normas, como las leyes de protección de datos y privacidad, añade otra capa de complejidad al proceso de carve-out. Las empresas deben asegurarse de que los sistemas separados cumplen todos los requisitos normativos, lo que puede implicar la implementación de nuevas medidas de seguridad, la actualización de los procedimientos de tratamiento de datos y la realización de auditorías para verificar su cumplimiento. El incumplimiento de estos requisitos puede acarrear sanciones legales y económicas. La estrecha colaboración entre los equipos de TI, jurídicos y de cumplimiento normativo es esencial a lo largo de todo el proceso.
6. Impacto sobre el personal
The process of carving out SAP ERP systems is resource-intensive, requiring significant time, effort, and expertise from both IT and business teams. It often involves collaboration between various departments, including IT, finance, human resources, and legal, to make sure that all aspects of the separation are addressed. Many organizations choose to engage specialized partners to streamline the process, mitigate risks, and reduce the workload on internal teams.
7. Pruebas y validación
Se necesitan pruebas y validaciones exhaustivas para garantizar que los sistemas separados funcionan correctamente y cumplen los requisitos de la empresa. Esto implica pruebas rigurosas de todos los procesos empresariales, flujos de datos e integraciones para identificar y resolver cualquier problema antes de que los sistemas entren en funcionamiento. Las empresas deben asignar tiempo y recursos suficientes a las pruebas para garantizar una transición fluida y evitar interrupciones en las operaciones comerciales. La automatización de las pruebas y la validación puede acelerar el proceso y ofrecer una transición fluida con un impacto operativo mínimo.
La planificación temprana es esencial para el éxito del carve-out
El éxito de un carve-out o una migración empieza por una planificación temprana y minuciosa. Cuanto antes evalúen las partes interesadas las estructuras de datos, el alcance de la migración y los requisitos normativos, mejor posicionados estarán para mitigar los riesgos, asignar los recursos de forma eficiente y garantizar una transición fluida. Involucrar a los equipos de TI en una fase temprana puede reducir significativamente las fricciones, evitar desafíos inesperados y acelerar el proceso de migración.
Las herramientas y los conocimientos especializados pueden marcar la diferencia
Separar sistemas SAP es un proceso complejo en el que hay mucho en juego y que requiere experiencia, automatización y ejecución estratégica. Las organizaciones que dependen únicamente de equipos internos suelen tener problemas con la escala, la complejidad y la velocidad necesarias para una separación satisfactoria.
En SNP, aportamos décadas de experiencia, una red de socios de confianza y un historial comprobado con miles de transformaciones SAP realizadas con éxito. Nuestra plataforma Kyano y el enfoque BLUEFIELD™ ayudan a automatizar y acelerar los carve-outs, lo que garantiza una ejecución perfecta y minimiza el riesgo y el tiempo de inactividad. Tanto si tu empresa está llevando a cabo una fusión y adquisición, una desinversión o una reestructuración, nuestras soluciones proporcionan la velocidad, la precisión y la seguridad necesarias para una separación satisfactoria de sistemas SAP.
Contacto

Ibrahim Kanalici
M&A Solutions Leader at SNP EMEA